Mostrando entradas con la etiqueta cipro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cipro. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2021

Videos de repaso UNAM, UAM, Politécnico, UAEM

Hola autodidactas!!!

https://mega.nz/aff=Y7Xsd3dB-KA

Este material lo vas a encontrar en mi canal de YouTube. Te dejo el link al final del post. 

El día de hoy les traigo unos videos que sé que les van a encantar. Anteriormente tenía estos videos en mi canal de YouTube, pero la banda mal bibrosa me los reporto.  Dejando de lado eso  lo primero que tienen que hacer es dirigirse a los links directos que se encuentran debajo del nombre de cada materia!!!  


Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!

Biología: 

Copia y pega el link en tu buscador favorito 

https://mega.nz/folder/hDhXFYrB#e5h0J6KPBK_S6kdeKwQw7w

La  Biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente. La biología se ocupa de describir y explicar el comportamiento y las características que diferencian a los seres vivos, bien como individuos, bien considerados en su conjunto, como especie.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Español:

Copia y pega el link en tu buscador favorito 

https://mega.nz/folder/UCokXALQ#QHgRPPZmXM7zecOguTEszQ

Español, como materia académica es el conocimiento de la lengua española en forma oral y escrita para que el alumno maneje el vocabulario, la sintaxis (forma en que se conjugan las palabras) y la gramática (estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración).

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Física:

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/UDwXSY6K#xdJz9FscFziCGw6fpjonMw

La física es una ciencia exacta que estudia cómo funciona el universo al tomar en cuenta cuatro propiedades fundamentales que son la energía, la materia, el tiempo y el espacio, cómo interactúan y se afectan unas a otras.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Geografía:

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/ALxXyQ7Y#4O-xIO44uLtXMVB7R-npBw

La Geografía es la ciencia que estudia las interrelaciones entre las sociedades y el espacio en el que viven. Los elementos que componen esos espacios condicionan las formas de vida de las diferentes sociedades, y las características de estas actúan como factores en las diversas formas en las que modifican el espacio.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Historia de México

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/lfhClaiZ#ytTt0tZBE9FvobEwPiRhOA

Se pretende que conozcas y comprendas los procesos históricos más relevantes de nuestro pasado, tales como: La formación de las áreas culturales del México Antiguo, las sociedades mesoamericanas, la conquista y la colonia, el proceso de Independencia, la construcción del estado nacional, el Porfiriato, la Revolución Mexicana, el proceso de institucionalización e industrialización, el neoliberalismo


Historia Universal 

Copia y pega el link en tu buscador favorito 

https://mega.nz/folder/hH5TmACZ#GxuftVrQCTtxMK3A6LOSIA

Se entiende por Historia Universal la recopilación de hechos y situaciones que se han desarrollado en torno al contexto del ser humano, desde la aparición del hombre hasta nuestros días

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Literatura

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/5KxlxSZZ#vB52iHwlWGZ7cmILRfrPbA

La literatura es el arte de la palabra hablada y escrita. Esta licenciatura es una gran forma de conocer sobre nosotros mismos y sobre los otros. Dentro de la literatura puedes encontrar diferentes maneras de expresar tu creatividad. Como por ejemplo: cuento, novela, poesía, crítica, obras de teatro o ensayo.


Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!

Matemáticas

Matemáticas

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/gHgHnQoa#nmt1VV_e3620GKQeTAVB9w


La matemática es una ciencia lógica deductiva, que utiliza símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos. Esta ciencia enseña al individuo a pensar de una manera lógica y por lo tanto a desarrollar habilidades a resolver problemas y tomar dediciones. Las habilidades numéricas son valoradas por la mayoría de los sectores, se puede decir que en algunos casos son considerados esenciales.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Química

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/gPhyiQoD#dqbKmj7EOTmMxlxbHmN6xA

La Química es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus cambios. El objeto de estudio de la Química son las sustancias y sus interacciones. La Química es la ciencia de las sustancias.


Me ayudarías mucho suscribiéndote a mi canal de YouTube 

https://www.youtube.com/channel/UCnJ415_auzTgsQ5zSO3XSgQ



jueves, 1 de agosto de 2019

ESPAÑOL

         
- IDENTIFICA LA FUNCION DE LA LENGUA:
“NO TE LIMITES, ADQUIERE UNA DELL”

R= apelativa

-ANALOGIA CORRECTA PARA MUSICA ES A ORQUESTA COMO:

R= Actor a compañía teatral

-IDENTIFICA LA FUNCION DE LAS PALABRAS SUBRAYADAS:
EL POBRE VAGABUNDO

R= Núcleo del sujeto

-PALABRAS CON ORTOGRAFIA CORRECTA:

R= No te debes rebelar porque las evidencias no se pueden revelar

-OPCION CON PUNTUACION CORRECTA:

R= Laura es ciega y por eso su madre debe leerle algunos fragmentos de textos porque no están disponibles en sistema braille en la biblioteca de la escuela

-SINONIMO DE CONVERGENTE:

R= Confluyente

-FUNCION DE LA LENGUA: HOMBRE COHETE

R= Poética

-PALABRAS CON ACENTO CORRECTO:

R= Muchísimo, éxito, aquello, arduo, inédito

-PALABRAS CON ACENTO CORRECTO:

R= Inocua, gallardía, fue

-PUNTUACION CORRECTA:

R=Ven a carranza en veracruz los comisionados de la casa del obrero mundial para celebrar un pacto, pero como exigen demasiado,

-LA CITA TEXTUAL TIENE COMO CARACTERISTICA:

R= Reproducción de un texto

-RELACIONA LAS FICHAS:

R= Cita textual: reproducción de un texto bibliográfica: libro hemerográfica: periódico comentario: opinión

-GUIONES LARGOS PUEDEN SUSTITUIRSE POR:

R= Paréntesis

-FUNCION QUE CONVENCE:

R= Apelativa

-CARACTERISTICA DE LA NARRACION:

R= Verbos en acción, dinamismo, movimiento

-CARACTERISTICAS DE LA DESCRIPCION:

R= Verbos ser, estar,  parecer,  como  es  una  persona,  objeto, lugar

-(COMPRENSION DE LA LECTURA)
¿QUE DIO A CONOCER EL 2DO ABOGADO?: ERROR DE PROCESO
¿CUALES ERAN LOS  OFICIOS DE LOS  PROTAGONISTAS?:  ZAPATERO
-PESCADOR
¿POR QUÉ MINTIERON AL SER DETENIDOS?: IDEAS POLITICAS
¿AL FINAL DE LA HISTORIA QUEDA CLARO QUE?: SON INOCENTES

-SINONIMO DE PROLIFERAR:

R= Acrecentamiento

-FUNCION DE  LA  LENGUA:  “EL  CATECISMO  SIRVE  PARA  MEMORIZAR LAS ORACIONES”

R= Referencial

-OPCION PREDICADO SUBRAYADO:

R=Las costumbres han cambiado mucho a lo largo del tiempo

-ANTONIMO DE INTERINO:

R= Definitivo

-FUNCION DE LA LENGUA: “LO UNICO QUE SE PUEDE DECIR CON CERTEZA ES QUE LA CREENCIA ES EL METODO MAS CONFIABLE SI NO SE PUEDE CONFIAR A UN HECHO NOM”

R= Apelativa

-IDENTIFICA LAS HOMOFONAS:

R= Abría, habría

-QUE ES UNA PARAFRASIS:

R= Explicacion con tus palabras

-IDENTIFICA LA REDACCION CORRECTA:

R= Había mucha gente

-IDENTIFICA LA REDACCION CORRECTA:

R= La compañía teatral La Casa Azul se presentará en
marzo mes en el cual están presentes los miembros del Estado.

Literatura


-CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO:

r= el escritor pone  freno  a  la  fantasía  y  a la  imaginación para ser un fiel testigo de la realidad

-CARACTERÍSTICA DEL TEXTO DRAMÁTICO:

r= historia donde se plantean sucesos y acciones en torno a uno o varios personajes

-GÉNERO LITERARIO QUE ABORDA ASUNTOS HEROICOS SUS PERSONAJES SE INSPIRAN EN FIGURAS HISTÓRICAS Y SIMBOLIZAN VALORES UNIVERSALES DE LA COLECTIVIDAD:

r= épico o narrativo

-IDENTIFICA LA MÉTRICA DEL SIGUIENTE POEMA: AL QUE TRATA DE AMOR, AYO DIAMANTE Y SOY DIAMANTE AL QUE AMOR ME TRATA (SOR JUANA INES DE LA CRUZ)

r= endecasílabo

-CORRIENTE LITERARIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX QUE SE BASA EN EL MÉTODO CIENTÍFICO:

r= naturalismo

-MOVIMIENTO LITERARIO DE LATINOAMÉRICA QUE ENGARGOLA  LA BANDERA DE LIBERTAD HACIA LA BELLEZA:

r= modernismo

-GÉNERO LITERARIO, LA MAYORÍA DE LAS VECES ESCRITO EN PROSA, QUE DESCRIBE ACCIONES:

r= dramático

-IDENTIFICA LA COMPOSICIÓN DEL SIGUIENTE POEMA: COMO EL OTOÑO EN HOJAS, COMO SANGRE, CON UN RUIDO DE LLAMAS HÚMEDAS, QUEMANDO EL CIELO

r= asonante

-MUERTO SIGFRIDO AL SUR DEL RIN... A QUE GÉNERO PERTENECE:

r= épico

-IDENTIFICA EL TEXTO QUE TENGA MUSICALIDAD:

r=tu risa me hace libre/soledades me quita/cárcel me arranca

-RUBEN DARIO, A QUE CORRIENTE LITERARIA PERTENECE:

r= modernismo

- MUERO PORQUE NO MUERO ES:

r= paradoja

- QUE ES UNA PARAFRASIS:

r= se comprende e interpreta un texto con tus propias palabras para hacerlo mas accesible


jueves, 11 de abril de 2019

Cuestionario Ciclo Celular (TIPO CIPRO)



¿Cuántos cromosomas tiene la célula sexual masculina?

Respuesta: 23
Justificación: Los cromosomas se agrupan en pares. Tenemos así 46 cromosomas o 23 pares.
Estos pares de cromosomas se clasifican siguiendo una nomenclatura internacional: del más grande al más pequeño y aparte se sitúan los cromosomas sexuales.



¿Qué es ciclo celular?

Respuesta: sucesión de etapas por las que transcurre la vida de una célula.
Justificación: En las células eucariotas (con núcleo definido), el ciclo celular se divide en interfase y fase M (mitosis o meiosis y citocinesis).
En la mayor parte del tiempo del ciclo celular, la célula se encuentra en la interfase, siendo la parte preparatoria, de reposo o de dormancia. La interfase se divide a su vez en 3 etapas:

¿Qué sucede en la interfase?

Respuesta: La célula se prepara para dividirse
Justificación:
La interfase comporta la mayor parte de la vida de la célula. En esta fase, la célula vive, crece y se prepara para reproducirse. La interfase del ciclo celular se divide en tres etapas:
  1. Fase G1 o presintético: la célula crece, copia los organelos y hace los componentes moleculares que necesitará para las etapas posteriores.
  2. Fase S (síntesis): se replica el ADN que se encuentra en forma de cromatina y se duplica el centrómetro.
  3. Fase G2: la célula crece aún más, hace más organelos y proteínas necesarias, y reorganiza el contenido duplicado para prepararse para la mitosis.


¿En qué fase se forma la placa ecuatorial?

Respuesta: Metafase
Justificación:  Los cromosomas se alinean en la parte central de la célula, unidos al huso mitótico, formando la Placa ecuatorial.

Elabora un cuadro de las diferencias entre mitosis y meiosis
Mitosis
Meiosis
Células somáticas
Células sexuales
Diploides (46 cromosomas)
Haploides (23 cromosomas)
1 división
2 divisiones
2 células 2 n
4 células n



Menciona las fases de la mitosis

Respuesta: Profase, Metafase, Anafase, Telofase
Justificación: La mitosis es el tipo de división del núcleo celular en la que se conserva intacta la información genética contenida en los cromosomas, que pasa de esta manera sin modificaciones a las dos células hijas resultantes. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, pero para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas.



¿La interfase pertenece al ciclo celular o la división celular?

Respuesta: Ciclo celular
Justificación: célula vive, crece y se prepara para reproducirse. La interfase del ciclo celular se divide en tres etapas; Fase g1, Fase S, Fase G2.


¿Cuáles son las células somáticas?

Respuesta: Una célula somática es cualquier célula del cuerpo excepto los espermatozoides y óvulos
Justificación: Las células somáticas son “células diferenciadas” que conforman los tejidos y órganos, y que se originan a partir de las células madres embrionarias. Que sean diferenciadas quiere decir que poseen funciones específicas diferentes a todas las demás células del cuerpo.



¿Cuántos cromosomas as tiene un gameto femenino?

Respuesta: 23
Justificación: Gameto. Célula reproductora, masculina o femenina, cuyo núcleo solamente contiene un cromosoma de cada par, y que puede unirse a otro gameto



¿Cuántos cromosomas tienen las células de la piel?

Respuesta: 23 pares o 46.
Justificación: Todas las células del cuerpo humano tienen 23 cromosomas en excepción de las células reproductivas (espermatozoide y óvulo) que tienen la mitad.



¿En la división celular que es considerada reduccional?

Respuesta: Meiosis
Justificación: Primera división meotica o reduccional.
Constituye la meiosis I o meiosis reduccional, porque una célula original diploide se forma de dos células haploides. Al igual que la mitosis tiene cinco fases denominadas: Interfase I, Metafase I, Anafase 1 y Telofase I; de todas ellas la más importante es la Profase I, que a su vez comprende cinco subfases.


¿Cuáles son las etapas que constituyen la interfase?

Respuesta: G1, S, G2
Justificación:
  1. Fase G1 o presintético: la célula crece, copia los organelos y hace los componentes moleculares que necesitará para las etapas posteriores.
  2. Fase S (síntesis): se replica el ADN que se encuentra en forma de cromatina y se duplica el centrómetro.
  3. Fase G2: la célula crece aún más, hace más organelos y proteínas necesarias, y reorganiza el contenido duplicado para prepararse para la mitosis.


Cuantas células se forman al finalizar el proceso de la mitosis

Respuesta: 2
Justificación: La mitosis es el tipo de división del núcleo celular en la que se conserva intacta la información genética contenida en los cromosomas, que pasa de esta manera sin modificaciones a las dos células hijas resultantes. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, pero para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas.



¿Cuántas células se forman al finalizar la meiosis?

Respuesta: 4
Justificación: En la interfase se duplica el material genético. En meiosis I los cromosomas homólogos se reparten en dos células hijas, se produce el fenómeno de entrecruzamiento. En meiosis II al igual que en una mitosis, cada cromátida migra hacia un polo. El resultado son cuatro células hijas haploides (n)



¿Qué le ocurre a la célula en la fase G1?

Respuesta: Crecimiento inicial
Justificación: Fase G1 o presintético: la célula crece, copia los organelos y hace los componentes moleculares que necesitará para las etapas posteriores.


¿En qué etapa de la interfase se replica o duplica el DNA?

Respuesta: G2
Justificación: La fase G2, o fase Gap 2, es la segunda subfase de la Interfase en el ciclo celular que precede directamente a la mitosis. Sigue a la finalización exitosa de la fase S, durante la cual se replica el ADN de la célula. La fase G termina con el inicio de la profase, la primera fase de la mitosis en la que la cromatina de la célula se condensa en cromosomas.


¿En cuál etapa de la interfase la célula se prepara para dividirse?

Respuesta: G2
Justificación: Fase G2: la célula crece aún más, hace más organelos y proteínas necesarias, y reorganiza el contenido duplicado para prepararse para la mitosis.


¿Quién organiza los cromosomas en la división celular?

Respuesta: Huso cromático
Justificación: La Metafase II sucede a la Profase II. Durante esta fase el huso se organiza e inserta en los cromosomas.



¿La regeneración de tejidos epiteliales, tenaza de cangrejo y cola de lagartija corresponde a?

Respuesta: Mitosis
Justificación: Proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre.



¿Cuántos cromosomas tienen las células haploides?

Respuesta: 23
Justificación: Una célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas en células diploides (2n, diploide) . De modo más sencillo, célula haploide es aquella que tiene la mitad de los cromosomas (es decir 23 cromosomas, en el ser humano)


¿En una glándula como se reproducen las células?

Respuesta: Mitosis
Justificación: La gametogénesis es la formación de gametos por medio de la meiosis ​a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético en las células germinales se reduce de diploide (2n, doble) a haploide (n, único), es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate.​ En el caso de los hombres; el proceso tiene como fin producir espermatozoides y se le denomina espermatogénesis, realizándose en los testículos y en el caso de las mujeres, el resultado son ovocitos, denominado ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.



¿Cuántos cromosomas tienen las células diploides?

Respuesta: 46
Justificación: Las células diploides  (2n) son las células que tienen un número doble de cromosomas (a diferencia de los gametos), es decir, poseen dos series de cromosomas. Las células somáticas del ser humano contienen 46 (23 x 2) cromosomas; ése es su número diploide.



¿En cuanto a número de cromosomas como son las células que se obtienen de la mitosis?

Respuesta: Iguales
Justificación: El objetivo de la mitosis es producir celulas hijas que sean genéticamente iguales a sus madres, sin un solo cromosoma de mas o de menos.

Explica los eventos que ocurren en la célula en las diferentes etapas de la mitosis

Profase
Metafase
Anafase
Telofase
Primera fase de la mitosis (división celular), en la cual se vuelven distinguibles los cromosomas.
Segunda fase de la mitosis (división celular), en la cual la membrana nuclear desaparece y los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial de la célula.
Tercera fase de la mitosis (división celular), en la cual los cromosomas se separan formando dos grupos o estrellas, uno en cada polo de la célula.
Cuarta y última fase de la mitosis (división celular), en la cual se forman los dos nuevos núcleos y el citoplasma se divide en dos.

IMPORTANTE: PARA ABRIR OTRO ENLACE, ESPERA 5 SEGUNDOS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA APARECERÁ UN MENSAJE EN COLOR AMARILLO EN DONDE DICE “SALTAR PUBLICIDAD”, INMEDIATAMENTE DESPUÉS TE DARÁ EL ACCESO.