Mostrando entradas con la etiqueta genetica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genetica. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2019

Libros de medicina en pdf

Te dejo un link para cualquiera de los títulos que ves abajo


Descarga los libros en pdf

Urgencias pediátricas CTO
Urgencias Ortopédicas Extremidades
Urgencias Medicas CTO
Urgencias Ginecólogas
Manual CTO de urgencias Medicas
APLS Medicina de emergencias pediátricas
Toxic logia alimentaria
Protocolos para el manejo del paciente intoxicado
Manual de intoxicaciones en pediatría
Ultrasonografia musculoesqueletica
Radiografía en el niño y en el Recién nacido
Fundamento de radiología del esqueleto
Ecografia musculoesqueletica
Doppler Taylor
Psiquiatría de las acciones. Guía para profesionales de la salud
Principios de semiología psiquiátrica
Manual de psiquiatría clínica y psicopatologica del adulto
Manual de bolsillo de tratamiento psicofarmacologico
La patología mental y su terapéutica
Introducción a la psicología y la psiquiatría
Entrevista diagnostica en salud mental
Biología de la mente
Patología oral y general en odontologia
Patología de la glándula tiroides
Cit logia y colposcopia en la practica ginecologica
Osteosarcoma castellanos
Oncologia clinica oftalmica
Oncologia de cancer colorrectal
Cirugia y oncologia de cabeza y cuello
Woelfel Anatomia dental
Urgencias medicas en odontologia
tratamiento ortodontico en el adulto Harfin
Tratamiento ortodoncico o ortopedico en la denticion mixta
Tratamiento oclusion afecciones tempooromandibulares okeson
Tratado de cirugia bucal Cosme Gay
Solución de problemas en endodoncia 5a ed
Reconstruccion de dientes endodoncia
Prótesis parcial removible
Prótesis fija removible
Prótesis fija preparaciones biologicas impresiones y restauraciones provisionales
Prótesis fija pegoraro
Propedeutica y semilogia en odontología
Principios de histologia y embriologia bucal con orientacion clinica
Periodoncia Eley 6a ed
Patologia oral y maxilofacial contemporanea philips
Ortodoncia y cirugia ortognatica y planificacion
Ortodoncia interdisciplinar
Ortodoncia contemporaneaProffit
Ortodoncia restauradora Brenna
Odontologia preventiva primaria Harris
Odontologia pediatrica Pinkham 2a ed
Odontologia de bolsillo
Oclusion y diagnostico en rehabilitacion oral
Mosby Diccionario de odontologia
Microbiologia e inmunologia
Metodologia de la investigacion para estudiantes de odontologia
Manual de protesis sobre implantes
Manual de ortopedia fucional de los maxilares y ortodoncia interceptiva
Manual de odontologia pediatrica Cameron
Manual de encerado oclusal Shillingburg
Manual de cirugia periodontal, periapical y de colocacion de implantes
Manual de anestesia local malamed 6a ed
Laser en odontologia pricipios y practica
La disciplina de alexander
Ingles basico para odontologos
Implantologia contemporanea
Guias practicas de estomatologia
Guia de bolsillo de enfermedades orales
Glosario bilingue de terminos odontologicos
Fundamentos escenciales de protesis fija
Endodoncia tecnica  clinicas bases cientificas
Diccionario dental de Japee
Diagnosticao diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico de caries dental
Diagnostico bucal silvio borack
Deteccion precoz de los desordenes temoromandibulares
Cirugia oral y maxilofacial laskin
Atlas de ortodoncia principios y aplicaciones clinicas
Atlas de cirugia ortognatica maxilofacial pediatrica
Atlas de anatomia clinica y quirurgica
Atlas a color de enfermedades bucales
Arco Recto preajustado Vision orthokinetica
Anestesia local y tecnicas de bloqueo en la practica estomatologica
Anestecia local en odontologia
Anatomia fisiologia y oclusion dental
Temas de nutricion dietoterapia
Nutricion texto y atlas Biesalki
Nutricion medica Katz 3a ed
Krause dietoterapia
Alimentacion y enfermedades del corazon
Tratamiento de paralisis cerebral y del retraso motor
Semiologia neurologica
Neurologia de bolsillo 2a ed
Neurociencia y conducta
Nervios craneales. En la salud y en la enfermedad
Daño cerebral adquirido
Conectividad funcional y anatomica en el cerebro humano
Metodologia de la investigacion
Manual para la elavoracion de tesis
Como obtener un doctorado 2a edi
Como escribir textos academicos
Valoracion del daño corporal. Para craneales, medula espinal. Sistema nervioso
Medicina forense Trujillo
Manual de quimica forence Caro
La historia Clinica criminal
Identificacion forense
Criminologia dinamica ensayos reflexiones y propuestas clinico criminologicas
Biocinematica del accidente de trafico
Balistica y glosario de armamento
Tecnicas de histologia y biologia celular
Histologia de HAM 9a edicion
Diccionario de anatomia e histologia
Texto de hematologia
Pregrado de hematologia
Manual del medico residente en hematologia y hemoterapia
Manual de tecnicas de laboratorio en hematologia
Lo escencial en hematologia e inmunologia 4a ed
La morfologia de las celulas de la sangre humana
Hematologia clinica Mckenzie 2a ed
Guia de estudio de la Boc 5a ed
Estandares de trabajo para servicios de sangre
Te linde 1
Manual de patología medica y embarazo
Manual de asistencia al parto
Ginecólogia obstetricia Hopkins
Ginecologia y obstetricia Beckam
Texto ilustrado de biologia molecular e ingenieria genetica
Introduccion a la genetica humana Ruben Lisker
Introduccion a la genetica clinica
Genetica clinica Victoria del Castillo
50 cosas que hay que saber sobre genetica
Semiología en enfermería
Pediatría
Obstetricia
Nanda Nic y Noc
Medicos Quirurgicos
Farmacología en enferemeria Administración de servicios en enfermería


Link directo

mega.nz/?fbclid=IwAR2dg5c5Pha8J-Ch5ugMY5zdii29Qw8FnanHsrfN-ArnbJpUnsM97lvq3sc#F!dMhQCZiZ!BoGhdPH_Yuqs1jwnZ5gsHg


Link 2





Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!

lunes, 8 de abril de 2019

Niveles de organización (tipo CIPRO)

Niveles de organización 

Una característica que unifica a los seres vivos son los niveles de organización, los cuales se presentan en diferentes aspectos, como su composición química, es decir, la materia forma sus cuerpos; el grado de complejidad de sus estructuras y funciones; su organización ecológica, etc.

La materia de los seres vivos presenta un orden de complejidad creciente. En una escala jerárquica que se inicia desde las partículas subatomicas y termina en el universo. A medida que se asciende, cada organización implica mayor especialización e integración pero con sus ´propias características. Los niveles de organización permiten, entre otras cosas, establecer limites, ordenar conceptos y estudiar sistemáticamente el mundo vivo.

Nivel Químico. En el universo todo es materia y energía. Los átomos formados a su vez por partículas subatomicas (protones, neutrones, electrones), se combinan entre si para formar combinaciones llamadas moléculas, que pueden ser inorgánicas y orgánicas.

Nivel celular. Los diferentes tipos de moléculas se combinan entre si para formar estructuras celulares llamadas organoides u organelos, como la membrana celular las mitocondrias y los cromosomas, que realizan funciones organizadas en la unidad biológica que es la célula. Recordemos que cada célula posee su propio metabolismo y es capaz de reproducirse.


En orden decreciente mencionaremos los principales niveles de organización:


Biosfera: La suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente. En esencia, el lugar donde ocurre la vida, desde las alturas de nuestra atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la superficie del suelo (o digamos mejor kilómetros sí consideramos a las bacterias que se pueden encontrar hasta una profundidad de cerca de 4 Km. de la superficie). Dividimos a la Tierra en atmósfera (aire), litosfera (tierra firme), hidrosfera (agua), y biosfera (vida).

Ecosistema: La relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente. Los científicos a menudo hablan de la interrelación entre los organismos vivos. Dado, que de acuerdo a la teoría de Darwin los organismos se adaptan a su medio ambiente, también deben adaptarse a los otros organismos de ese ambiente.

Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo, las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras, ratones, aves y plantas como los cactus. La estructura de una comunidad puede ser alterada por cosas tales como el fuego, la actividad humana y la sobrepoblación.

Especie: Grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí dando origen a una cría fértil. Muchas veces encontramos especies descriptas, no por su reproducción (especies biológicas) sino por su forma (especies anatómicas).

Poblaciones: Grupos de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en un área geográfica limitada. Esto puede ser tan sencillo como un campo con flores separado de otro campo por una colina sin flores.

Individuo: Una o más células caracterizadas por un único tipo de información codificada en su ADN. Puede ser unicelular o multicelular. Los individuos multicelulares muestran tipos celulares especializados y división de funciones en tejidos, órganos y sistemas.

Sistema: (en organismos multicelulares). Grupo de células, tejidos y órganos que están organizados para realizar una determinada función, p.ej. el sistema circulatorio.


Órganos: (en organismos multicelulares). Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función. Por ejemplo el corazón, es un órgano que bombea la sangre en el sistema circulatorio.

Tejido: (en organismos multicelulares). Un grupo de células que realizan una determinada función. Por ejemplo el tejido muscular cardíaco.


Célula: la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente. Cada célula tiene un soporte químico para la herencia (ADN), un sistema químico para adquirir energía etc.


Organela: una subunidad de la célula. Una organela se encuentra relacionada con una determinada función celular p.ej. la mitocondria (el sitio principal de generación de ATP en eucariotas).


Moléculas, átomos, y partículas subatómicas: los niveles funcionales fundamentales de la bioquímica.

Por su organización morfológica y según el grado de complicación del cuerpo vegetativo, existen tres niveles de organización (artificiales):



Protófitos: unicelulares o agregados poco coherentes de unicelulares.
Los Procariotas, algunos representantes de las algas y de hongos constan de una única célula, que puede alcanzar alto grado de complejidad.
Luego de la división, las células hijas pueden permanencer unidas e agregados celulares denominados cenobios.


Talófitos: pluricelulares, agregados celulares con división de trabajo entre células. Poseen un TALO, cuerpo vegetativo multicelular con especialización de células o grupos de células (tejidos) pero NO diferenciado en un eje vascularizado hojas y raíces y NO dispone de mecanismos de regulación de su contenido hídrico (poikilohídricos).
Se consideran talófitos las algas verdes, hongos inferiores, líquenes y las Briófitas.


Cormófitos: cuerpo vegetativo organizado en raíz, tallo y hojas, con tejidos altamente diferenciados y con capacidad de regular su contenido de agua (homeodídros). Son los helechos y pplantas con semilla (Gimnospermas y Angiospermas).

Por ejemplo:

Ordenemos de mayor a menor los siguientes niveles de organizacion; Hidrosfera, corazón, epitelio, desierto, mitocondria.


Solución:


HIdrosfera, desierto, corazón, epitelio, mitocondria. 


Definiciones:

POBLACION: Corresponde al conjunto de organismos de la misma especie.

COMUNIDAD: Conjunto de organismos de poblaciones diferentes

GENETICA: Estudia la herencia de los organismos

TAXONOMIA: Ordenamiento y clasificacion de los organismos





IMPORTANTE: PARA ABRIR OTRO ENLACE, ESPERA 5 SEGUNDOS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA APARECERÁ UN MENSAJE EN COLOR AMARILLO EN DONDE DICE “SALTAR PUBLICIDAD”, INMEDIATAMENTE DESPUÉS TE DARÁ EL ACCESO.

Reproducción autorizada únicamente con fines educativos citando su origen.