Mostrando entradas con la etiqueta uam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uam. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2021

Videos de repaso UNAM, UAM, Politécnico, UAEM

Hola autodidactas!!!

https://mega.nz/aff=Y7Xsd3dB-KA

Este material lo vas a encontrar en mi canal de YouTube. Te dejo el link al final del post. 

El día de hoy les traigo unos videos que sé que les van a encantar. Anteriormente tenía estos videos en mi canal de YouTube, pero la banda mal bibrosa me los reporto.  Dejando de lado eso  lo primero que tienen que hacer es dirigirse a los links directos que se encuentran debajo del nombre de cada materia!!!  


Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!

Biología: 

Copia y pega el link en tu buscador favorito 

https://mega.nz/folder/hDhXFYrB#e5h0J6KPBK_S6kdeKwQw7w

La  Biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente. La biología se ocupa de describir y explicar el comportamiento y las características que diferencian a los seres vivos, bien como individuos, bien considerados en su conjunto, como especie.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Español:

Copia y pega el link en tu buscador favorito 

https://mega.nz/folder/UCokXALQ#QHgRPPZmXM7zecOguTEszQ

Español, como materia académica es el conocimiento de la lengua española en forma oral y escrita para que el alumno maneje el vocabulario, la sintaxis (forma en que se conjugan las palabras) y la gramática (estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración).

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Física:

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/UDwXSY6K#xdJz9FscFziCGw6fpjonMw

La física es una ciencia exacta que estudia cómo funciona el universo al tomar en cuenta cuatro propiedades fundamentales que son la energía, la materia, el tiempo y el espacio, cómo interactúan y se afectan unas a otras.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Geografía:

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/ALxXyQ7Y#4O-xIO44uLtXMVB7R-npBw

La Geografía es la ciencia que estudia las interrelaciones entre las sociedades y el espacio en el que viven. Los elementos que componen esos espacios condicionan las formas de vida de las diferentes sociedades, y las características de estas actúan como factores en las diversas formas en las que modifican el espacio.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Historia de México

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/lfhClaiZ#ytTt0tZBE9FvobEwPiRhOA

Se pretende que conozcas y comprendas los procesos históricos más relevantes de nuestro pasado, tales como: La formación de las áreas culturales del México Antiguo, las sociedades mesoamericanas, la conquista y la colonia, el proceso de Independencia, la construcción del estado nacional, el Porfiriato, la Revolución Mexicana, el proceso de institucionalización e industrialización, el neoliberalismo


Historia Universal 

Copia y pega el link en tu buscador favorito 

https://mega.nz/folder/hH5TmACZ#GxuftVrQCTtxMK3A6LOSIA

Se entiende por Historia Universal la recopilación de hechos y situaciones que se han desarrollado en torno al contexto del ser humano, desde la aparición del hombre hasta nuestros días

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Literatura

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/5KxlxSZZ#vB52iHwlWGZ7cmILRfrPbA

La literatura es el arte de la palabra hablada y escrita. Esta licenciatura es una gran forma de conocer sobre nosotros mismos y sobre los otros. Dentro de la literatura puedes encontrar diferentes maneras de expresar tu creatividad. Como por ejemplo: cuento, novela, poesía, crítica, obras de teatro o ensayo.


Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!

Matemáticas

Matemáticas

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/gHgHnQoa#nmt1VV_e3620GKQeTAVB9w


La matemática es una ciencia lógica deductiva, que utiliza símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos. Esta ciencia enseña al individuo a pensar de una manera lógica y por lo tanto a desarrollar habilidades a resolver problemas y tomar dediciones. Las habilidades numéricas son valoradas por la mayoría de los sectores, se puede decir que en algunos casos son considerados esenciales.

Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!


Química

Copia y pega el link en tu buscador favorito

https://mega.nz/folder/gPhyiQoD#dqbKmj7EOTmMxlxbHmN6xA

La Química es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus cambios. El objeto de estudio de la Química son las sustancias y sus interacciones. La Química es la ciencia de las sustancias.


Me ayudarías mucho suscribiéndote a mi canal de YouTube 

https://www.youtube.com/channel/UCnJ415_auzTgsQ5zSO3XSgQ



lunes, 19 de agosto de 2019

Guías de estudio para ingreso a la educación superior (UAM, UNAM, IPN)

  Material de estudio para el examen de nivel superior

COPIA Y PEGA LA DIRECCION DEL MATERIAL QUE NECESITES.

ENLACE MEGA (COPIA Y PEGA LOS LINK)

https://mega.nz/?fbclid=IwAR025Mweeffv2bte2vZYjUbN0krnv9rlf07ndCthlalDhvvnV4DOdcXuEK8#F!vTwV0SQI!TFQOncOwb6bMkr1NiDcHEg


Área 1: físico matemáticas y las ingenierías.
https://drive.google.com/file/d/1PI-KVF3zpFAPuPY9ElK_pY2Km7AtrVhg/view?fbclid=IwAR34BdYM3GF39yA3_m4VLxqPiiFc9zxSRlAHZv8Xip6htxsM9_tb23Vw-DY

Área 2: Biológicas y de la salud.
https://drive.google.com/file/d/1OgBh5ZQu2-eC2tmTlHav8zViaqtn3URU/view?fbclid=IwAR0iqLYiBzHd1jOQPxChaFLG7ZHeHb3GGoAoFYJ4npxBDefROc8bAy2Dnts

Área 3: Ciencias sociales.
https://drive.google.com/file/d/1gbRPGBEIF4hv2QabUbO0y8IvgH1uk-qm/view?fbclid=IwAR0snASlwj6VpN8JGyW1KJrBJPtgu1Gm2RtXSPSbj4ZZ_CCubgcdAEO4lTw

Área 4: Humanidades y las artes.
https://drive.google.com/file/d/1GWuoEc-TdaZpGY5tJpObdEorU61lC-4G/view?fbclid=IwAR1lcwTxltJ5Rke0lL5oSU5JjEi4I1cSiw11mChQeZrywkShMQZiY18b8q4


°GUIA CONAMAT
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFM0V5OFU2VFVna…/view…


°GUIA GALEAZZI UNAM
https://drive.google.com/…/1l1ZIS62_kIpWN-OKOMIYe81NT…/view…


° TEMAS FUNDAMENTALES UNAM (TEMARIO GENERAL)
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSm5haFdwQ2hnW…/view…


° HOJA DE OVALOS MUESTRA UNAM ( IMPRIMIR PARA PRACTICAR IMPORTANTE )
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFc0RmdE4wUEx6L…/view…


°LIBRO DE ÁLGEBRA Y TRIGONOMÉTRICA CON GEOMETRÍA ANALÍTICA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFTENMbFJlX3hJb…/view…


°EJERCICIOS UNAM 2014 CON RESPUESTA ESPAÑOL
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFMld0Sm8tOXA1S…/view…


°EJERCICIOS UNAM 2014 MATEMATICAS
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFbERETjFhNXVzZ…/view…


°EJERCICIOS FISICA UNAM 2014
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFMG02d2lGQ2dmO…/view…


°EJERCICIOS UNAM 2014 QUIMICA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFdEtseXM1QlAwb…/view…


°EJERCICIOS DE H.UNIVERSAL UNAM 2014
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFMkQtcm1hcWNSS…/view…


°EJERCICIOS DE H.MEXICO 2014
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFNGhkOHYyeEg4Q…/view…


°EJERCICIOS DE LITERATURA 2014 UNAM
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFbnliTEFzS1l1V…/view…


°EJERCICIOS DE MATEMATICAS (3)
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFQUFEUzIyeGpad…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFbkozMElET3Nie…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSzVDdVZzRXJtY…/view…


°EXAMENES SIMULACRO DE XXI 2016 POR AREAS
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFTHEtdE1qMWNYW…/view…

°EXAMEN AREA 1 2016 UNAM
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFbnA0OHQ1c0ZkV…/view…

° EXAMEN AREA 1 UNAM 2017
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFMjl4cmdUNnBZY…/view…

°EXAMEN AREA 2 UNAM 2016
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFS21HSExHa2Vle…/view…

° EXAMEN AREA 2 UNAM 2017
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFcUR4OFRFbGhac…/view…

°EXAMEN AREA 3 UNAM 2016
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFUmxINzA4VVJaY…/view…

°EXAMEN AREA 3 UNAM 2017
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFOG5DWFpNd2RHV…/view…

°EXAMEN UNAM 4 2016
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFcXdOX0E5WDUwb…/view…

°EJERCICIOS DE BIOLOGIA SIN RESPUESTAS (UNAM E IPN)
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFTXp4U3Y4OUpyQ…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFMVd1TzctMXlwe…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFejRUcUxJX0VvU…/view…


°RESPUESTAS JUSTIFICADAS DE LOS EXAMENES SIMULACRO XXI 2016
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFQk9PdmxNMDdwS…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGIA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFVTRCWUpqLU1Ud…/view…


° CONAMAT BIOLOGIA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFendsT1R1YXRtO…/view…


°CUADERNO DE EJERCICIOS PROPUESTA XXI 2016 (SIRVE TAMBIEN PARA IPN )
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFeGxOWlRDMkVYb…/view…


°CIPROMEX H. UNIVERSAL BANCO DE PREGUNTAS
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFbVRwMDRDT0FvM…/view…


°CIPROMEX BANCO DE PREGUNTAS MATEMATICAS Y QUIMICA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFdXFobUY1TlFQL…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS CIPROMEX
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFRmZCcW1DSEc5T…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS CIPRO
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSEZ2eUtVN2lzN…/view…


°CIPROMEX 2017
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFY0p2WllxU3Rpa…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFbkN5dGlMWkpEb…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFZ0lzS29JNVNJM…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFek96c0lNLTVlS…/view…

°HISTORIA DE MEXICO
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFYTRSR3BCNGlza…/view…


°PEQUEÑO BANCO DE PREGUNTAS ESPAÑOL
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFM1Rsa3ozZXhyR…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS FOROS UNAM
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFcXFrdGcwZW5aO…/view…


°EXAMEN SIMULACRO DCF UNAM
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFRDRTV1V4NGJkc…/view…


°EXAMENES SIMULACRO XXI
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFdXYyWGJkTDltV…/view…


°FACTORIZACION Y FRACCIONES ALGEBRAICAS LIBRO
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSllLS0ZwbkQxR…/view…


°GUIA DE FISICA UNAM
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFdmcza2NJbVFkY…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS FISICA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFRk85OEJQNzlLT…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS GEOGRAFIA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFYmk2SlJfcnVhc…/view…


°GEOGRAFIA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFWkNyUDRiNzNDU…/view…


°GUIA DE BIOLOGIA (UNAM E IPN)
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSVRGOWRaRFlGN…/view…


GUIA XXI MEDICO-BIOLOGICAS
https://drive.google.com/…/0B-Tu_uNRBZ7GdExpaUJLOE42V…/view…


°GUIA CONAMAT BACHILLERATO
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFU2dlTE5MV0tfZ…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS H. MEXICO
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFM3BzSy16UmhXS…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS H. UNIVERSAL
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFM1hRYTUzZmJFR…/view…


https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFTlhOTDhsZzBrV…/view…

°cuestionario de Historia
https://drive.google.com/…/10fFTyrcVrwU2CF7In5IA6FFaR…/view…


°GUIA H. UNIVERSAL
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFVGJ5c29uNlhNS…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS LITERATURA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSE9yUkI1QVBJV…/view…


°GUIA UNAM MARQUEZ-GALLARDO
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSm5Hc0NYYTJVZ…/view…


° MATEMATICAS SIMPLIFICADAS CONAMAT
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFVDM4OEpScjVBc…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS MATEMATICAS
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFR1g0U3kyQmlwb…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS QUIMICA
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFdi1hNENnbE42c…/view…


°BANCO DE PREGUNTAS FEBRERO 2016
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFQ2lhbkQ2bVhfW…/view…


°EXAMEN DE BIOQUIMICA (IPN) RESUELTO
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFMl9KRnBJcmZla…/view…

https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFSWFITk9URlp3Q…/view…

https://docs.google.com/…/1mpq8XVjsQ-O4hJJIU_e-IP5aH5…/edit…

°EXAMEN MUESTRA MEDICO-BIOLOGICAS IPN


https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFRDBxM0NkXzdaU…/view…


°PREGUNTAS IPN
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFUGNkNFRFQnBqT…/view…


°LIBRO DE QUIMICA MC GRAW HILL
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFa1Ztak5Nemhia…/view…


°GUIA IPN OFICIAL2016
https://drive.google.com/…/0B8eqWQfJXrcFME8zUTR6SWNfU…/view…


°GUIA IPN OFICIAL 2017
https://drive.google.com/…/1S_hHGpUq7HC-e1qTbsb_uHw3j…/view…
Buen día, el día de hoy les comparto material que recopilé para que puedan repasar los temas referentes a los exámenes de admisión a nivel superior. Este material se comparte sin fines de lucro y solo con la finalidad que te apoyes en tu preparación al examen de admisión.  NO COMPRES GUÍAS DE TERCEROS, NO TE DEJES ENGAÑAR, ESTE MATERIAL ES GRATUITO, APROVÉCHALO!!

sábado, 13 de abril de 2019

Sistema de ecuaciones de 3 x 3


Método de los determinantes o regla de Cramer 

Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones con 3 incógnitas (3X3)

a.-    6 X +    Y – 8 Z = -27
b.-    4 X – 3 Y + 2 Z = 4
c.-    2 X + 4 Y – 6 Z = -15

Para comenzar debemos asegurarnos de que las ecuaciones tengas esta forma; ax+by+cz=d (Las incógnitas deben de ir: x,y,z), de lo contrario debemos ordenar los términos.

Comenzamos calculando el determinante del sistema (Δs o Det A)

a.-    6  + 1  – 8  = -27
b.-    4  – 3  + 2  = 4
c.-    2  + 4  – 6  = -15

Separamos la matriz. Vamos a utilizar solo los coeficientes de las incógnitas (los números)

                X     Y     Z                       Términos independientes (T.I.)
                 6  + 1  – 8                       -27
       A       4  – 3  + 2                B      4
                 2  + 4  – 6                        -15

Calculamos la determinante de A utilizando la regla de Sarrus, repetimos las dos primeras filas y multiplicando en diagonal de izquierda a derecha las tres primeras filas y lo repetimos de derecha  a  izquierda.

                 X     Y    Z
                 |6  + 1  – 8|                       
  Det A     |4  – 3  + 2|       =((6*-3*-6)+(4*4*-8)+(2*1*2)) – ((-8*-3*2)+(2*4*6)+(-6*1*4))=     
                 |2  + 4  – 6|      =(108-128+4)-(48+48-24)= -16-72=-88
                 |6  + 1  – 8|     
                 |4  – 3  + 2|                     

Posteriormente calculamos el determinante para X (vamos a utilizar regla de Sarrus, pero de forma horizontal PUEDES USAR LA QUE MAS TE GUSTE; VERTICAL U HORIZONTAL) , en el lugar donde están todos los valores que tienen X vamos a colocar la columna de términos independientes, de la siguiente manera:

                T.I        Y         Z       T.I.       Y
                 |-27        1     – 8     -27         1 |                       
  Det X     |  4       – 3        2      4         – 3|          
                 |-15        4      – 6      -15        4|     

=((-27*-3*-6)+(1*2*-15)+(-8*4*4)) – ((-8*-3*-15)+(-27*2*4)+(1*4*-6))=     
=(-486-30-128)-(-360-216-24)= -644+600=-44

Posteriormente calculamos el determinante para Y, en el lugar donde están todos los valores que tienen Y vamos a colocar la columna de términos independientes, de la siguiente manera:

                  X      T.I.    Z
                 |6   -27    – 8    |                       
  Det Y     |4       4       2    |    =((6*4*-6)+(4*-15*-8)+(2*-27*2))-((-8*4*2)+(2*-15*6)+(-6*-27*4))=     
                 |2    -15    – 6   |      =(-144+480-108)-(-64-180+648)= 228-404=-176
                 |6   -27    – 8    |                       
                 |4       4       2    |

Posteriormente calculamos el determinante para Z, en el lugar donde están todos los valores que tienen Z vamos a colocar la columna de términos independientes, de la siguiente manera:

                  X         Y       T.I.     X      Y
                 |   6        1      – 27     6       1|                        
  Det Z     |   4      – 3        4       4      -3|          
                 |   2        4      – 15     2      4 |     

=((6*-3*-15)+(1*4*2)+(-27*4*4)) – ((-27*-3*2)+(6*4*4)+(1*4*-15))=     
=(270+8-432)-(162+96-60)= -154-198=-352

Para calcular el valor de la variable, dividimos el valor de la determinante de la variable entre el valor del determinante del sistema.

Det A=8    
Det X=-44     Por lo tanto  X= Det X/Det A =   -44/-88=0.5                X= 0.5
Det Y=-176   Por lo tanto  Y= Det Y/Det A =  -176/-88=2                  Y= 2
Det Z=-352    Por lo tanto  Z= Det Z/Det A = -352/-88=-4                  Z -4

Sustituyendo

a.-    6 X +    Y – 8 Z = -27
b.-    4 X – 3 Y + 2 Z = 4
c.-    2 X + 4 Y – 6 Z = -15

a.-    6 (0.5) + (2) – 8 (4) = -27
           3+2-32=-27

b.-    4 (0.5) – 3 (2) + 2 (4) = 4
                2-6+8=4
      
c.-    2 (0.5) + 4 (2) – 6 (4) = -15
                1+8-24=-15



jueves, 11 de abril de 2019

La célula (TIPO CIPRO)


CUESTIONARIO CIENCIAS (LA CÉLULA) TIPO CIPRO

¿Cuáles son las características de las células procariotas?

Respuesta: es una célula sin núcleo celular diferenciado


Justificación: su ADN no está confinado en el interior de un núcleo, sino libremente en el citoplasma. Las células con núcleo diferenciado se llaman eucariotas. Procarionte es un organismo formado por células procariotas.
La celula procariota, también procarionte, organismo vivo cuyo núcleo celular no está envuelto por una membrana, en contraposición con los organismos eucariotas, que presentan un núcleo verdadero o rodeado de membrana nuclear. Además, el término procariota hace referencia a los organismos conocidos como móneras que se incluyen en el reino Móneras o Procariotas.




Menciona dos ejemplos de células procariotas

Respuesta:  

 Bacterias filamentosas deslizantes, Eubacterias Arqueobacterias, Espiroquetas, Bacterias verdaderas, Bacterias ramificadas filamentosas, Algas verdiazules


Justificación: Las células procariotas solo se encuentran en bacterias, a diferencia de las eucariotas, que se encuentran presentes en animales, plantas, hongos, etc.




¿Cuáles son los postulados de la teoría celular?

Respuesta: Son 4 postulados

Justificación:
1.-Absolutamente todos los seres vivos están compuestos por células o por segregaciones de estas. Los organismos pueden ser de una sola célula (unicelulares) o de varias (pluricelulares). La célula es la unidad estructural de la materia viva y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo.
2.-Todos los seres vivos se originan a través de las células. Las células no surgen de manera espontánea, sino que proceden de otras anteriores.
3.-Absolutamente todas las funciones vitales giran en torno a las células o su contacto inmediato. La célula es la unidad fisiológica de la vida. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio.
4.-Las células contienen el material hereditario y también son una unidad genética. Esto permite la transmisión hereditaria de generación a generación.


Cuales serian ejemplos de celular eucariontes

Respuesta: En general animal, vegetal, hongos, otros ejemplos más específicos; Euglena, Diatomeas, Amebas, Plasmodios, Algas verde amarillas.

Justificación: La célula eucariota. El término eucariota hace referencia a un núcleo verdadero (del griego: 'eu' = buen, 'karyon = núcleo). Los organismos eucariotas incluyen algasprotozooshongosplantas, y animales. Este grupo de organismos posee un aparato mitótico, que son estructuras celulares que participan de un tipo de división nuclear denominada mitosis y otras organelos responsables de funciones específicas, entre ellas las mitocondrias, el retículo endoplasmático y los cloroplastos.




¿Quiénes tiene pared celular?

Respuesta: Plantas y hongos

Justificación: Es un componente típico de las células eucarióticas vegetales y fúngicas. Entre las Embriófitas, las únicas células que no la tienen son los gametos masculinos y a veces los gametos femeninos. En las células vivas las paredes tienen un papel importante en actividades como absorción, transpiración, traslocación, secreción y reacciones de reconocimiento, como en los casos de germinación de tubos polínicos y defensa contra bacterias u otros patógenos. 




¿Qué organelos es considerado por su función como el sistema circulatorio de la célula?

Respuesta: Retículo endoplasmático

Justificación: El retículo endoplasmático liso (REL) es un orgánulo celular que consiste en un entramado de túbulos membranosos interconectados entre sí y que se continúan con las cisternas del retículo endoplasmático rugoso.​ A diferencia de éste, no tiene ribosomas asociados a sus membranas (de ahí el nombre de liso) y, en consecuencia, la mayoría de las proteínas que contiene son sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso. Es abundante en aquellas células implicadas en el metabolismo de lípidos, la desintoxificación, y el almacenamiento de calcio.​
Participa en el transporte celular, en la síntesis de lípidos —triglicéridos, fosfolípidos para la membrana plasmática, esteroides, etc.—, en la desintoxificación —gracias a enzimas desintoxificantes que metabolizan el alcohol y otras sustancias químicas— en la glucogenolisis —proceso imprescindible para mantener los niveles de glucosa adecuados en sangre—, y actúa como reservorio de calcio.




¿Qué organelo celular es el encargado de la síntesis de proteínas?

Respuesta: Ribososmas

Justificación: Se conoce como síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales. En estre proceso, se transcribe el ADN en ARN. La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas situados en el citoplasma celular.




¿Qué función desempeña el cloroplasto?

Respuesta: Fotosíntesis

Justificación: Los cloroplastos son los organelos en donde se realiza la fotosíntesis. Están formados por un sistema de membranas interno en donde se encuentran ubicados los sitios en que se realiza cada una de las partes del proceso fotosintético.
En los organismos procariontes fotosintéticos, el proceso se lleva a cabo asociado a ciertas prolongaciones hacia el interior de la célula de la membrana plasmatica


¿Qué organelo es capaz de destruir a la célula debido a su contenido de enzimas 
digestivas?

Respuesta: Lisosoma

Justificación:  Los lisosomas secundarios contienen una variedad de enzimas hidrolíticas capaces de degradar casi todas las moléculas orgánicas. Estas hidrolasas se ponen en contacto con sus sustratos cuando los lisosomas primarios se fusionan con otras vesículas y el producto de la fusión es un lisosoma secundario. Por lo tanto, la digestión de moléculas orgánicas se lleva a cabo en los lisosomas secundarios, ya que estos contienen a la vez los sustratos y las enzimas capaces de degradarlos.
Existen diversas formas de lisosomas secundarios, según el origen de la vesícula que se fusiona con el lisosoma primario:
Fagolisosomas: se originan de la fusión del lisosoma primario con una vesícula procedente de la fagocitosis, denominada fagosoma. Se encuentran, por ejemplo, en los glóbulos blancos, capaces de fagocitar partículas extrañas que luego son digeridas por estas células.
Autofagolisosomas: que son el producto de la fusión entre un lisosoma primario y una vesícula autofágica o autofagosoma. Algunos orgánulos citoplasmáticos son englobados en vesículas, con membranas que provienen de las cisternas del retículo endoplasmático, para luego ser reciclados cuando estas vesículas autofágicas se unen con los lisosomas primarios.


¿Qué material de importancia genética contiene los cromosomas?

Respuesta: DNA

Justificación: Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas, o 46 cromosomas en total. Los cromosomas están formados por largas hebras de ADN que contienen todos los genes del cuerpo.

¿Tienen cromosomas no encapsulados?

Respuesta: Células procariotas

Justificación: La mayoría de las células procariontes tienen un solo cromosoma circular. También pueden tener fragmentos de ADN circular más pequeños llamados plásmidos. Todas las células procariontes están rodeadas por una pared celular. Muchas también presentan una cápsula o capa viscosa hecha de polisacáridos




¿Qué significa célula?

Respuesta: Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos


Justificación: La célula fue descubierta por un científico inglés, Robert Hooke, en 1665. Al observar con el microscopio un corte delgado de corcho, encontró pequeños espacios que parecían un panal de abejas y les llamó celdillas o células.


La teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales y en 1839 para los animales,​ por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquella de generación en generación.


¿El tilacoide pertenece a?

Respuesta: Cloroplastos

Justificación: Los tilacoides son compartimientos en forma de sacos planos ubicados dentro de los cloroplastos en las células vegetales de las plantas, en las cianobacterias y algas. Suelen estar organizados en una estructura denominada grana —plural granum— y luce como una pila de monedas.
Los tilacoides son considerados el tercer sistema de membrana de los cloroplastos, aparte de la membrana interna y externa de dicha organela. La membrana de esta estructura separa al interior del tilacoide del estroma del cloroplasto, y posee una serie de pigmentos y proteínas involucrados en vías metabólicas.

¿Organelos para respiración anaerobia?

Respuesta: Mitocondria

Justificación:  En presencia de oxígeno, el ácido pirúvico proveniente de la glucólisis se oxida totalmente en la mitocondria, este proceso se divide en dos fases. En la primera, el ácido pirúvico ingresa a la mitocondria donde es fraccionado y oxidado completamente hasta liberar CO2. Como oxidantes actúan coenzimas, que a su vez son reducidas. El hidrógeno unido a las coenzimas es transferido en la segunda fase al oxígeno molecular, con formación de agua.

¿Son células sin núcleo definido?

Respuesta: Eucariotas

Justificación: Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. 


¿Células con organelos bien definidos?

Respuesta: Eucariotas

Justificación: Se llama célula eucariota (del vocablo griego eukaryota, unión de eu– “verdadero” y karyon “nuez, núcleo”) a todas aquellas en cuyos citoplasmas pueda hallarse un núcleo celular bien definido, cuyo interior contiene el material genético (ADN y ARN) del organismo


No tiene a los cromosomas encapsulados en el núcleo por lo tanto no tienen membrana nuclear

Respuesta: Célula procarionte

Justificación: ADN localizado en una región: Nucleoide, no rodeada por una membrana. 


Organelo para la síntesis del ATP

Respuesta: Mitocondria

Justificación: La función primaria de las mitocondrias es la producción de ATP, que es el combustible de la mayoría de los procesos celulares. Pero también llevan a cabo parte del metabolismo de los ácidos grasos mediante un proceso denominado β-oxidación y actúan como almacén de calcio.


No tiene membrana nuclear ni mitocondrial

Respuesta: Célula procarionte

Justificación: Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. 


Ejemplo de procarionte

Respuesta: Bacterias filamentosas deslizantes, Eubacterias Arqueobacterias, Espiroquetas, Bacterias verdaderas, Bacterias ramificadas filamentosas, Algas verdiazules

Justificación: Las células procariotas son las unidades básicas de algunos seres vivos, como algunas bacterias. Son simples y no tienen núcleo definido: su material genético (como el ADN) está libre en el citoplasma, es decir, el material que está dentro de la membrana plasmática en la célula.


¿Quién cristalizo la teoría celular?

Respuesta: Rudolf Virchow (1821-1902)

Justificación: Rudolf Virchow empezó a realizar uno de los principìos de la teoría celular, en la cual postulaba que las células se formaban a partir de células preexistentes y no de material amorfo. (Toda célula proviene de otra anterior)

¿Cuáles son las funciones del núcleo?

Respuesta:  La principal es la replicación y transcripción de los ácidos nucleicos

Justificación: La principal función del núcleo celular es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular. El núcleo proporciona un emplazamiento para la transcripción en el citoplasma, permitiendo niveles de regulación que no están disponibles en procariotas.

IMPORTANTE: PARA ABRIR OTRO ENLACE, ESPERA 5 SEGUNDOS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA APARECERÁ UN MENSAJE EN COLOR AMARILLO EN DONDE DICE “SALTAR PUBLICIDAD”, INMEDIATAMENTE DESPUÉS TE DARÁ EL ACCESO.