DESCRIPCIÓN DE LA CLOROFILA
La clorofila es el pigmento de color verde presente en plantas y algas y es
el elemento básico para la transformación de la energía del sol en el proceso
de la fotosíntesis.
La clorofilina es un compuesto que se obtiene de la clorofila. En contraste
con la clorofila, la clorofilina es soluble en agua y tiene las mismas
propiedades que ella.
La clorofila y la clorofilina se pueden encontrar como suplementos
nutricionales, tanto en comprimidos como en líquido.
ESTRUCTURA DE LA CLOROFILA
ACCIONES DE LA CLOROFILA
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la
fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras células de forma muy efectiva, con
la ventaja de ser un alimento 100% natural y extremadamente saludable.
La clorofila es una fuente fácilmente digerible de vitaminas y minerales,
que apoya la circulación sanguínea, intestino, riñones e hígado, al ayudar a
equilibrar nuestro metabolismo.
La clorofila es un suplemento alimenticio que tiene una gran actividad
desodorizante. De gran utilidad para combatir los problemas de mal aliento
ocasionados por el tabaco, bebidas alcohólicas y alimentos; ayuda a eliminar
los olores provocados por la transpiración.
Posee acción antioxidante.
Nutre y fortalece los sistemas circulatorios e intestinal.
La clorofilina disminuye de forma significativa el colesterol y
triglicéridos séricos en estudios preliminares en animales.
La clorofila y la clorofilina poseen potencial anticarcinogénico y
antimutagénico, pueden ayudar a proteger contra algunas toxinas y pueden
mejorar los efectos secundarios de algunos fármacos.
Es efectiva en la reducción del olor urinario y fecal en algunas
circunstancias pueden ayudar a aliviar el estreñimiento.
CLOROFILASAS
Las clorofilasas son
hidrolasas, que catalizan reacciones que implican la ruptura hidrolítica de
enlaces químicos. La clorofila puede sufrir distintos tipos de alteraciones
durante el procesamiento y almacenamiento de los vegetales, la más frecuente y
más perjudicial para el color de los alimentos vegetales que la contienen es la
pérdida del átomo de magnesio, formando feofitinas de un color verde oliva con
tonos marrones, en lugar del verde brillante de la clorofila. La pérdida del
magnesio por sustitución por 2 iones hidrógeno, se ve favorecida por las altas
temperaturas y el medio ácido que aportan las propias verduras, ya que durante
el tratamiento térmico se liberan generalmente ácidos presentes en vacuolas de
las células, lo que hace descender el pH del medio, y como consecuencia se
produce el oscurecimiento en las verduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario